Nuevamente se entabla la polémica ya iniciada durante la pasada administración. Desde hace tiempo se entiende como desfinanciado al BPS (Banco de previsión Social).
Según datos de la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS). el sistema de reparto contributivo administrado por BPS «no logra autofinanciarse a partir de las tasas de aportes vigentes». Según concluye la comisión «la diferencia existente entre las prestaciones autofinanciadas y las reales, se financia en la práctica, a través de impuestos y de la asistencia estatal al ente.
Según este estudio un hombre que se retira a los 60 años recibirá $1.69 por cada $1 aportado y una mujer $2.13 (basándose la estimación en el promedio de vida de cada sexo). El mismo estudio sostiene que la tasa de aporte patronal situada en un 7,5% debería de ser superior al 20% para subsanar esta realidad o proponen la altelnartiva directa de aumentar la edad jubilatoria.