• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech
ONU: cinco alertas preocupantes del cambio climático

ONU: cinco alertas preocupantes del cambio climático

agosto 16, 2021

Abinader dice Gobierno no escatimará esfuerzos para garantizar educación de calidad en Republica Dominicana

diciembre 5, 2023

COP28: Argentina busca financiar la transición energética, pero sigue apostando por los combustibles fósiles

diciembre 5, 2023
Bolivia: la guerra por tierras cocaleras y la confesión de Evo Morales

Bolivia: la guerra por tierras cocaleras y la confesión de Evo Morales

diciembre 4, 2023
Sebastían Marset apareció en una entrevista y dijo que Bolivia es más corrupto que Paraguay

Sebastían Marset apareció en una entrevista y dijo que Bolivia es más corrupto que Paraguay

noviembre 27, 2023
Embajador argentino dijo que triunfo de Milei «lo va a sufrir Bolivia»

Embajador argentino dijo que triunfo de Milei «lo va a sufrir Bolivia»

noviembre 20, 2023
Miss Universo: Nicaragua ganó la corona en un concurso que dio espacio a lo inclusivo

Miss Universo: Nicaragua ganó la corona en un concurso que dio espacio a lo inclusivo

noviembre 19, 2023
Miss Universo 2023: Conoce a las 18 candidatas latinoamericanas

Miss Universo 2023: Conoce a las 18 candidatas latinoamericanas

noviembre 18, 2023
La Starship alcanza el espacio por primera vez, pero condena al Super Heavy a una explosión

La Starship alcanza el espacio por primera vez, pero condena al Super Heavy a una explosión

noviembre 18, 2023
Chile fortalecerá mecanismos para expulsar a migrantes indocumentados que cometan delitos

Chile fortalecerá mecanismos para expulsar a migrantes indocumentados que cometan delitos

noviembre 18, 2023
Francia emite una orden de arresto contra el presidente sirio por el uso de armas químicas

Francia emite una orden de arresto contra el presidente sirio por el uso de armas químicas

noviembre 18, 2023
Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol

Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol

noviembre 13, 2023
El ‘youtuber’ MrBeast construyó 100 pozos de agua potable en África

El ‘youtuber’ MrBeast construyó 100 pozos de agua potable en África

noviembre 7, 2023
Atención Atención Atención
ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
jueves, diciembre 7, 2023
ComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    • Economia
    • Politica
  • Sudamerica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Peru
    • Uruguay
  • Centroamerica
    • Belize
    • Costa Rica
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Panama
  • Norteamerica
    • Canada
    • Cuba
    • Estados Unidos
    • Haiti
    • Jamaica
    • Mexico
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • Europa
  • Deportes
    • Atletismo
    • Automovilismo
    • Boxeo
    • Futbol
      • CONCACAF
      • CONMEBOL
      • UEFA
    • Rugby
ComunicAr Noticias Latam
No Result
View All Result
Home Ecologia

ONU: cinco alertas preocupantes del cambio climático

by Madeleinne Vitteri
agosto 16, 2021
in Ecologia, El Mundo, Noticias Internacionales
Reading Time: 7 mins read
250 2
0
ONU: cinco alertas preocupantes del cambio climático
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
0 0
Tiempo de Lectura:5 Minutos, 28 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Se necesita de una postura radical para enfrentar el calentamiento global y así evitar una “catástrofe” para finales de este siglo.

La influencia de los humanos en el clima ya no encaja en el umbral de la “probabilidad” y se considera un hecho probado. Incluso, la evidencia es tan avasalladora que ya no hay duda científica. Esta es una de las impactantes conclusiones del último informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que fue presentado esta semana.

La investigación, que evaluó cómo el calentamiento global cambiará el mundo en las próximas décadas tras examinar más de 14.000 artículos científicos y que contó con la participación de 234 expertos de 66 países, indica que las actuales consecuencias del cambio climático son irreversibles y que los esfuerzos de los países deben enfocarse en la mitigación para no tener una catástrofe climática a finales de este siglo.

El informe del @IPCC_CH es una alerta roja para la humanidad.

«Las señales de alarma son ensordecedoras y las pruebas irrefutables: los gases de efecto invernadero están asfixiando el planeta y arriesgando a millones de personas».

— @antonioguterres. https://t.co/l2V04J2Pez pic.twitter.com/le8H6QhEUP

— Naciones Unidas (@ONU_es) August 14, 2021

“Es una alerta roja para la humanidad… Si unimos fuerzas ahora, podemos evitar una catástrofe climática. Pero, como deja claro el informe”, dice António Guterres, secretario general de la ONU.

Cinco alertas preocupantes

1. Aumento de la temperatura seguirá

El estudio advierte que el incremento de la temperatura seguirá al menos hasta mediados de este siglo. Sin embargo, a partir del 2050 la situación se complicaría más, ya que no se lograría que el nivel de calentamiento se quede entre los 1,5 y 2 grados, uno de los objetivos firmados en el Acuerdo de París en 2015.

Citan como ejemplo la actual concentración en la atmósfera de dióxido de carbono, la más alta en los últimos dos millones de años. En el peor de los escenarios a finales de siglo la temperatura se incrementaría 4,4 grados, lo que multiplicará los fenómenos climatológicos extremos.

Gráfico del aumento de la temperatura mundial en grados centigrados|Foto: Naciones Unidas

Además, las emisiones de óxido nitroso han registrado sus niveles más altos en los últimos 800.000 años. “El aumento de la temperatura media global está ya en 1,1 grados respecto a los niveles preindustriales”, dice el informe.

La última vez que hubo un calentamiento superior a los 2,5 grados fue hace tres millones de años, cuando no existían los humanos. “A menos que se produzcan reducciones profundas en las emisiones de gases de efecto invernadero en las próximas décadas” la realidad no cambiará, alerta de forma enérgica el informe.

2. Emisiones de metano sorprenden

Según el IPCC, cerca de 0,3 °C de los 1,1 °C de los que el planeta ya se ha calentado es resultado del metano. Las emisiones de este contaminante provienen de industrias como la del petróleo y el gas, la agricultura y el cultivo de arroz. El informe pide reducir la contaminación especialmente en el sector petrolero, donde las reducciones son más rápidas y económicas.

3. Fenómenos climatológicos extremos

La fuerte ola de calor en Canadá, las inundaciones en el centro de Europa o en China y los recientes incendios asociados al calor en la cuenca del Mediterráneo son parte de las consecuencias del cambio climático, relata el informe IPCC.

“La evidencia de los cambios observados en extremos como olas de calor, fuertes precipitaciones, sequías y ciclones tropicales, y, en particular, su atribución a la influencia humana se ha fortalecido desde el informe del 2013”, indica la investigación.

De hecho, se alerta de que por cada medio grado de calentamiento global, se intensificarán los fenómenos extremos cálidos como las olas de calor, fuertes precipitaciones, sequías agrícolas y ecológicas. Países como India, en Asia, resultarán gravemente afectados por este factor.

This week the #IPCC released its latest #ClimateReport, #ClimateChange 2021: the Physical Science Basis.

Read the report ➡️ https://t.co/uU8bb4inBB
Watch the video with captions in all UN languages here ➡️ https://t.co/edI5sZ2t2w pic.twitter.com/2fflayFnB6

— IPCC (@IPCC_CH) August 11, 2021

4. Océanos y glaciares con daños irreversibles

Las emisiones de gases de efecto invernadero que se han generado hasta el momento han ocasionado daños que serán “irreversibles durante siglos o milenios”, en especial, los que afectan a los océanos y los glaciares. El IPCC indica que se espera que el nivel del mar siga aumentando durante este siglo.

Entre 1901 y 2018, el incremento fue de 20 centímetros. Y para 2100 la subida podría ser de 40 centímetros en el escenario de emisiones más optimista; en el más pesimista se duplicaría. Esto contribuirá a que se den inundaciones costeras con mayor frecuencia e intensidad y provoquen erosión del suelo en las zonas bajas de la costa.

Además, se espera que los niveles de acidez de los océanos aumenten, lo que afectaría a los ecosistemas marinos y a las personas que dependen de ellos.

5. Los sumideros de carbono natural son menos efectivos

Los sumideros de carbono natural son menos efectivos. El planeta cuenta con recursos propios para intentar que la temperatura no siga aumentando, por ejemplo, océanos, bosques y suelos que absorben y capturan el dióxido de carbono.

Sin embargo, estos se han vuelto menos efectivos a medida que el planeta se calienta. Las temperaturas más altas ayudarán a liberar grandes cantidades de metano a la atmósfera que no podrán ser absorbidas en su totalidad por los recursos propios de la naturaleza.

El IPCC fue creado en 1988 para evaluar la ciencia en torno al cambio climático. Publicó su primer informe de evaluación sobre el cambio climático en 1992. El sexto de la serie se dividirá en cuatro volúmenes; el de esta semana fue el primero.

Este estudio es parte de una larga lista de llamadas urgentes de atención de los científicos a los gobiernos de todo el mundo. Pero debido a la cercanía de la cumbre climática global COP26 de noviembre próximo, esta vez, según expertos, tendría más peso.

Findings from the latest #IPCC #ClimateReport show that every region is facing increasing changes, & the changes experienced will depend on the level of warming.

Check out the interactive atlas to see possible climate futures for your region.

🌎 https://t.co/1Hk4TDjhMZ pic.twitter.com/F2mAbOHZEy

— IPCC (@IPCC_CH) August 12, 2021

Le puede interesar: Turquía: Nueve muertos y un desaparecido tras inundaciones.

Acerca del Autor

Madeleinne Vitteri

blackdiamond.bsc@gmail.com
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
1 100 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
Tags: Calentamiento globalCambio climáticoIncendiosInundaciónONUSequías
Share196Tweet123Share49
Madeleinne Vitteri

Madeleinne Vitteri

RelatedPosts

Clima

COP28: Argentina busca financiar la transición energética, pero sigue apostando por los combustibles fósiles

by EVI DUKABA DIVALY MARTÍNEZ FLOREZ
diciembre 5, 2023
Sebastían Marset apareció en una entrevista y dijo que Bolivia es más corrupto que Paraguay
Actualidad

Sebastían Marset apareció en una entrevista y dijo que Bolivia es más corrupto que Paraguay

by Erick Saúl Vargas Aramayo
noviembre 27, 2023
Embajador argentino dijo que triunfo de Milei «lo va a sufrir Bolivia»
Actualidad

Embajador argentino dijo que triunfo de Milei «lo va a sufrir Bolivia»

by Erick Saúl Vargas Aramayo
noviembre 20, 2023
Francia emite una orden de arresto contra el presidente sirio por el uso de armas químicas
Noticias Internacionales

Francia emite una orden de arresto contra el presidente sirio por el uso de armas químicas

by Madeleinne Vitteri
noviembre 18, 2023
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Uruguay: un festival sin precedentes en el mundo

Uruguay: un festival sin precedentes en el mundo

marzo 23, 2023
En Bolivia preocupa la caída de las Reservas Internacionales

En Bolivia preocupa la caída de las Reservas Internacionales

agosto 11, 2022

Dìa del educador en Venezuela

enero 15, 2021

Testing Comments (Paginated)

14
Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

6
Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

4

Abinader dice Gobierno no escatimará esfuerzos para garantizar educación de calidad en Republica Dominicana

diciembre 5, 2023

COP28: Argentina busca financiar la transición energética, pero sigue apostando por los combustibles fósiles

diciembre 5, 2023
Bolivia: la guerra por tierras cocaleras y la confesión de Evo Morales

Bolivia: la guerra por tierras cocaleras y la confesión de Evo Morales

diciembre 4, 2023

Europa

Media tonelada de droga llegó a España en avión boliviano de BOA
Actualidad

Media tonelada de droga llegó a España en avión boliviano de BOA

by Erick Saúl Vargas Aramayo
junio 2, 2023
0

La Agencia Tributaria de España informó que la carga de cocaína  incautada en febrero proveniente de Bolivia estaba en un...

Read more
Detenido el jefe de la estación tras el choque de trenes en Grecia, que deja ya 40 muertos
El Mundo

Detenido el jefe de la estación tras el choque de trenes en Grecia, que deja ya 40 muertos

by Erik Antonio Guerrero Caraballo
marzo 1, 2023
0

El jefe de la estación ferroviaria de Larisa, en el norte de Grecia, ha quedado formalmente detenido mientras se determina...

Read more
Herido empleado de la embajada de Ucrania en Madrid
Europa

Herido empleado de la embajada de Ucrania en Madrid

by Ilibis Reyes Ortega
noviembre 30, 2022
0

Herido empleado de la embajada de Ucrania en Madrid. Foto Monitoreamos.   Un empleado de la Embajada de Ucrania en...

Read more
Abiertas las urnas para elecciones legislativas en Italia
El Mundo

Abiertas las urnas para elecciones legislativas en Italia

by Ilibis Reyes Ortega
septiembre 25, 2022
0

Abiertas las urnas para elecciones legislativas en Italia con una participación del 19% hasta las 12 horas . Foto CNN  ...

Read more


ComunicAr Noticias Latam

Copyright © 2023 ComunicAr Noticias Latam, realizado por CnAr Latam. Powered by MS Interactiva

Navegar

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Siganos

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes

Copyright © 2023 ComunicAr Noticias Latam, realizado por CnAr Latam. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In